
Que he hecho yo para merecer esto... o ... cenicienta es un curro?
A quienes les contaban el cuento de la "Cenicienta"?... a nosotras!
Si alguien hubiera amagado emprenderla con una historia
tan insípida, para dormir a mi hermano, hubiera reclamado a grito pelado un dragón, un "mostro", una miserable bruja malvada...
Pero a nosotras, dale que machacarnos siempre con el mismo cuento... y lo peor es que nos encantaba!!!
Yo, que no puedo sustraerme de mi linea conspirativa de pensamiento, creo que era una manera de prepararnos para el futuro... "vos limpía nomas, que el día que aparezca el coso del sombrero de plumita, te salvas para toda la cosecha"... y nosotras, muy inocentes, seguíamos plumereando a lo loco...
Ya desde los personajes, el asunto viene mal barajado... analicemos:
1 - Cenicienta, además de haber tenido la desgracia de perder a sus padres (sin contar que las segundas nupcias del fulano habían sido, por lo menos, desafortunadas), era flor de chitrula. Nunca se le ocurrió reclamar su parte de la herencia y mandarse a mudar?
Nunca la tentó la posibilidad de afanarse algunas joyas de las parientastras y tomarse el buque? Y no me vengan con la opresión femenina, porque para la misma época Blancanieves, por salvar el pellejo, se fue a vivir no con uno, ni con dos, sino con siete enanos!!!
2 - Las hermanastras y su madre eran retardadas o ciegas... como no la van a reconocer por mas vestido de Armani que le haya conseguido el Hada? A menos que la varita hiciera cirugías plásticas, cosa que no consta en los libros.
3 - El príncipe, debía ser flor de bagarto. No se me ocurre otro motivo por el cual el padre debiera organizarle un baile para conseguirle una mina...
No estamos hablando de un Sastrecillo Valiente piojoso, ni de Gulliver miserable. El tipo era príncipe... y si Carlos (el de Inglaterra) se puede rebuscar solo los programas, este o era el monstruo del pantano o medio fronterizo.
4 - El rey, estaba mas loco que una cabra... mira que proponerle al pibe, que se case con la primera a la que le entre el zapato!!... o estaba desesperado por sacarse de encima al príncipe Forrest....
Como verán, todos los personajes de la historia, están al borde (no voy a analizar el tema del hada madrina, porque no existe), conformando un cuento tan sin pie ni cabeza, que solo nosotras podíamos escuchar una y otra vez, sin poner en duda la salud mental del relator.
Ahora bien... la moraleja de Blancanieves es "desconfía de los espejos parlantes", o "no comas manzanas", la de Caperucita, "no comas nietas y abuelas en el mismo almuerzo" (dieta disociada para lobos) o bien "no agarres la autopista para ir a lo de tu abuela", o "no mandes a tu hija pequeña, sola por el bosque, desgraciada".
Cual es la de Cenicienta? "Callate y seguí limpiando".
Cenicienta es el paradigma de los finales felices, que consisten en conseguir un ñato al cual desposar ( que se usara en adelante, para todas las novelas y comedias románticas de la historia, salvo "El club de las divorciadas") Y de ahí a Susanita Chiruzi, todas las mujeres se pasaron la vida esperando al sujeto azul que viniera a salvarle las papas.
La solución mágica, la respuesta a las plegarias antiplumero, en cambio los varones, meta Tarzán, Gulliveres viajeros, Caballeros de la mesa redonda, o sea una vida interesante que no dependía de ninguna señorita de la limpieza ni de ningún patético "hado padrino" que les conviertiera los zapallos en BMW... a mi no me jodan, eso es un lavado de cabeza, una programación neurolinguistica para futuras principedependientes, que después se completa con cuestiones como "hay siete mujeres para cada hombre", "si no se caso a los 30 algo malo tendrá", etc.
Yo propongo empezar a contarles a las niñas del nuevo siglo, mas historias de Mafaldaque sicopatiadas de huerfanas fregonas a la espera de bagartos de la realeza y mágicas varitas casamenteras.
Que la magia, pasa por otro lado.
Y ahora, mejor me callo y sigo limpiando...
A quienes les contaban el cuento de la "Cenicienta"?... a nosotras!
Si alguien hubiera amagado emprenderla con una historia
tan insípida, para dormir a mi hermano, hubiera reclamado a grito pelado un dragón, un "mostro", una miserable bruja malvada...Pero a nosotras, dale que machacarnos siempre con el mismo cuento... y lo peor es que nos encantaba!!!
Yo, que no puedo sustraerme de mi linea conspirativa de pensamiento, creo que era una manera de prepararnos para el futuro... "vos limpía nomas, que el día que aparezca el coso del sombrero de plumita, te salvas para toda la cosecha"... y nosotras, muy inocentes, seguíamos plumereando a lo loco...
Ya desde los personajes, el asunto viene mal barajado... analicemos:
1 - Cenicienta, además de haber tenido la desgracia de perder a sus padres (sin contar que las segundas nupcias del fulano habían sido, por lo menos, desafortunadas), era flor de chitrula. Nunca se le ocurrió reclamar su parte de la herencia y mandarse a mudar?
Nunca la tentó la posibilidad de afanarse algunas joyas de las parientastras y tomarse el buque? Y no me vengan con la opresión femenina, porque para la misma época Blancanieves, por salvar el pellejo, se fue a vivir no con uno, ni con dos, sino con siete enanos!!!
2 - Las hermanastras y su madre eran retardadas o ciegas... como no la van a reconocer por mas vestido de Armani que le haya conseguido el Hada? A menos que la varita hiciera cirugías plásticas, cosa que no consta en los libros.
3 - El príncipe, debía ser flor de bagarto. No se me ocurre otro motivo por el cual el padre debiera organizarle un baile para conseguirle una mina...
No estamos hablando de un Sastrecillo Valiente piojoso, ni de Gulliver miserable. El tipo era príncipe... y si Carlos (el de Inglaterra) se puede rebuscar solo los programas, este o era el monstruo del pantano o medio fronterizo.
4 - El rey, estaba mas loco que una cabra... mira que proponerle al pibe, que se case con la primera a la que le entre el zapato!!... o estaba desesperado por sacarse de encima al príncipe Forrest....
Como verán, todos los personajes de la historia, están al borde (no voy a analizar el tema del hada madrina, porque no existe), conformando un cuento tan sin pie ni cabeza, que solo nosotras podíamos escuchar una y otra vez, sin poner en duda la salud mental del relator.
Ahora bien... la moraleja de Blancanieves es "desconfía de los espejos parlantes", o "no comas manzanas", la de Caperucita, "no comas nietas y abuelas en el mismo almuerzo" (dieta disociada para lobos) o bien "no agarres la autopista para ir a lo de tu abuela", o "no mandes a tu hija pequeña, sola por el bosque, desgraciada".
Cual es la de Cenicienta? "Callate y seguí limpiando".
Cenicienta es el paradigma de los finales felices, que consisten en conseguir un ñato al cual desposar ( que se usara en adelante, para todas las novelas y comedias románticas de la historia, salvo "El club de las divorciadas") Y de ahí a Susanita Chiruzi, todas las mujeres se pasaron la vida esperando al sujeto azul que viniera a salvarle las papas.
La solución mágica, la respuesta a las plegarias antiplumero, en cambio los varones, meta Tarzán, Gulliveres viajeros, Caballeros de la mesa redonda, o sea una vida interesante que no dependía de ninguna señorita de la limpieza ni de ningún patético "hado padrino" que les conviertiera los zapallos en BMW... a mi no me jodan, eso es un lavado de cabeza, una programación neurolinguistica para futuras principedependientes, que después se completa con cuestiones como "hay siete mujeres para cada hombre", "si no se caso a los 30 algo malo tendrá", etc.
Yo propongo empezar a contarles a las niñas del nuevo siglo, mas historias de Mafaldaque sicopatiadas de huerfanas fregonas a la espera de bagartos de la realeza y mágicas varitas casamenteras.
Que la magia, pasa por otro lado.
Y ahora, mejor me callo y sigo limpiando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario